Yoga
La palabra yoga deriva del término sánscrito yug que quiere decir unir, yoga lleva del desequilibrio (enfermedad) al equilibrio, de la desintegración a la integración en todos los niveles.
La práctica de Yoga es un metodo muy sano de encuentro con nosotros mismos, siendo terapéutico desde todo punto de vista. Es universalista, es decir que si bien su origen data de la India, su objetivo es la paz y la hermandad. O sea que puede ser practicado por todos sin diferencias de sexo, raza, religión, edad y/o patología física.
Hata Yoga:
Es la práctica que se conoce comúnmente bajo el nombre de Yoga, que se denomina Hata Yoga que es la práctica del cuerpo físico a través de las asanas (posturas) pranayama (control de la respiración). Su origen sánscrito de traducción exacta de los vocablos:
Ha: Sol
Ta: Luna
Entonces el significado literal seria “Unión del Sol con la Luna ” aunque el verdadero es “armonización de prana (energia) solar con el lunar en el ser humano. El sol controla la respiración que pasa por la fosa nasal derecha, mientras que la izquierda es regida por la Luna.
El Hata Yoga se diferencia de la gimnasia occidental por diversas caracteristicas que le son propias; y entre ellas la más importante es que actúa sobre los cuatro cuerpos del hombre:
Físico
Etéreo
Astral
Mental
Asimismo gracias a la lentitud de ejecución, respiración diferenciada, concentración, quietud en la posición final, relajación prounda, se produce un relax mental que con la práctica frecuente tiende a dar calma mental.
El cuerpo físico, la parte emocional y mental son alcanzados, equilibrando al Ser.
En occidente se ha hecho muy popular la práctica de Hatha Yoga en gimnasios, centros culturales, plazas, centros recreativos, empresas, cárceles, hospitales, lugares turísticos, spa´s, colegios, centros de deportes, etc.
Los siguientes son algunos de sus beneficios:
- Aumenta la energía física y mental en el día, y mejora el descanso por la noche.
- El cuerpo se recupera mas rápido de cualquier tipo de fatiga.
- Mejora el funcionamiento orgánico en general, y cura trastornos ocasionados por hiperactividad.
- Disuelve pensamientos negativos, seda y aclara la mente.
- Profundiza la vida afectiva, mejorando nuestra relación con los demás.
- Nos enseña a disfrutar de la vida desde otra conexión con ella.
- Favorece a la evolución espiritual.
La práctica de Yoga para embarazadas... en este divino estado, actúa en beneficio mutuo, madre/hijo, ya que todas las sensaciones de bienestar general experimentadas por la madre repercutiran sobre el bebé. A través de las posturas adecuadas como ejercicios respiratorios específicos para el período de embarazo la mamá mejora las incomodidades y toxinas físicas para que el bebé se sienta plenamente albergado al beneficiarse con las técnicas de relajación.
Usualmente encontramos tres motivos por los cuales las personas practican yoga:
.Fines terapéuticos (se practica debido diferentes problemas de salud)
.Fines filosóficos (se vive el yoga como forma de vida)
.Fines recreativos (utilizado como una actividad que recrea y relaja)
Muchos alumnos preguntan si la práctica del Yoga es compatible con gimnasia u otros deportes, la respuesta es "por supuesto". Gran cantidad de esquiadores, escaladores, atletas, futbolistas, etc. practican actualmente Yoga debido a que les reduce el stress, y eso los lleva a: disfrutar más de lo que hacen, y aumentar su rendimiento.
Otra pregunta usual de los alumnos es si el Yoga es una religión. La respuesta es "absolutamente no"; pero sí es de índole ecuménica, respeta a todas las fe y religiones. Su filosofía apunta al desarrollo de un ser humano sano, noble, respetuoso y bondadoso; no hace diferencias ni discrimina, por el contrario une, y además sus enseñanzas son universales, es decir que se adaptan a todos.
El símbolo Om:
El símbolo conocido tradicionalmente como Om se compone de tres sílabas: las letras A, U, M, que escritas en sánscrito llevan una media luna con un punto en la cima. Significa todo, otra palabra para designar a AUM es pranava derivada de la raíz nu que significa alabar, a la que se añade el prefijo pra que denota superioridad. La palabra pranava significa entonces la mejor alabanza o la mejor plegaria.
De estas sílabas AUM u OM se crean todos los mantras, un mantra es un sonido estructurado y corresponde a un aspecto particular de la energía divina, son una forma de alinear nuestra vibración con la vibración Cósmica.
Sri Swami Satchidananda (maestro contemporáneo y fundador de Integral Yoga)
INTEGRAL YOGA®
La meta de Integral Yoga®, es realizar la unidad espiritual por encima de todas las diferencias, y vivir armoniosamente como miembros de una única familia Universal. Para ello es necesario:
- Un cuerpo óptimamente sano y fuerte.
- Una mente bien disciplinada, clara y calma
- Un intelecto agudo
- Perseverancia y paciencia en la práctica.
- Una voluntad fuerte y creciente.
- Un corazón lleno de Amor y compasión.
Integral Yoga® tal como fue enseñado por Sri Swami Satchidananda, combina los métodos de Yoga para desarrollar todas las cualidades que la naturaleza nos ha regalado. Los métodos son Hata Yoga (posturas, respiración y relajación), Raja Yoga (concentración y meditación), Jñana Yoga (auto-conocimiento), Bhakti Yoga (Amor y Devoción a Dios, de cualquier modo que lo concibamos), Japa o Mantra Yoga (repetición de vibraciones sagradas) y Karma Yoga (servicio incondicional). Todas estas prácticas juntas, nos ayudan a permanecer en Paz y Felicidad.
Es una disciplina que se puede aplicar las 24 hs y da una dirección a toda la humanidad ya que todos pueden beneficiarse con ella. El Yoga es actuar libremente para romper con la acción pre-determinada; es autoliberación personal y social
![]() |
Swami Satchidananda |