Medicina China


Es un sistema milenario que dio origen a muchas tecnicas de curación, de caracter holistico que considera al hombre como un microcosmos  en donde su existencia es inseparable de la expresión cósmica total y de esta relación depende su estado de salud o enfermedad del hombre.
 En Medicina Tradicional China (MTCH) se concibe la salud en términos integrales y como patrimonio del individuo, también de ella depende su felicidad.
La enfermedad solo se manifiesta en un terreno frágil por un tiempo o en forma crónica y su duración o
evolución depende del grado de deterioro del individuo.

La actitud terapéutica debe tender a no obstaculizar los mecanismos de defensa y así actuaeremos en favor del paciente y no en contra de la enfermedad.
En la práctica utilizo la MTCH para diagnosticar el estado fisiológico y psicológico del paciente, recogiendo todo tipo de información relevante y determinando la orientación para el tratamiento adecuado.







En Medicina China se toma el pulso, se mira la lengua, se observa la tez, la mirada y se escucha al paciente en una pequeña charla para conocer su estado actual y su historia.

Utiliza el masaje, la moxibustión, las ventosas, la acupuntura, la auriculoterapía, la dieta y la fitoterapia entre algunas de sus formas de tratamiento.


                     En una sesión busco encontrar, más alla de los síntomas físicos o no, que es lo que que esa persona necesita en ese momento; muchas veces algo que ha olvidado o que no puede decir, no puede escucharse, permitirse o simplemente sentirse lo suficientemente capaz de hacerlo.
No importa que, sino, registrar o descubrir que es lo que no permite conectar con sus necesidades más profundas y que ha logrado alejar a esa persona de su salud, lo que Es y/o lo que necesita.
Personalizar el diagnóstico y en consecuencia el tratamiento para aplicar la forma más adecuada para cada Ser.